(442) 3708984
ramon@dreaminmedia.com
0
Registro Ingresar

Crea tu cuenta ingresando con:

FacebookGoogleTwitterInstagram

logo

Ingresa con tu cuenta

Crea tu cuenta ingresando con:

FacebookGoogleTwitterInstagram

logo


Lost your password?

Not a member yet? Register now

Ramón Chávez Ramón Chávez
  • Inicio
  • Acerca de mi
  • Cursos Presenciales
  • Cursos en línea
  • Asesorías
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de mi
  • Cursos Presenciales
  • Cursos en línea
  • Asesorías
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Cursos
  • ¿Cómo elegir un curso de Redes Sociales?

Cursos

13 Dic

¿Cómo elegir un curso de Redes Sociales?

  • By Ramón Chávez
  • In Cursos, Blog
  • 0 comment

Como seguramente ya habrás visto la oferta de cursos en Redes Sociales es inmensa, esto se debe a que las redes sociales se han convertido en uno de los medios más importantes para posicionar una marca, un producto o un servicio. Entre todos esos cursos, como en todo,  existen cursos muy buenos y cursos muy malos, también cursos enfocados a marketing, ventas, social media o community management incluso hay algunos cursos para temas muy específicos como el tema inmobiliario, pero ¿cómo podemos elegir el mejor curso para nosotros?.

Aunque podría parecer un tema bastante obvio, es común que mucha gente salga emocionada después de tomar un curso y a la hora de ponerlo en práctica no logra los mismos resultados que observó durante el curso, ¿a qué se debe?, bueno precisamente a que ignoramos algunos de los temas esenciales que quizá por ignorancia hemos pasado por alto.

Por ello, aunque aveces los cursos especializados parezcan una gran opción, también habría que recordar que los cimientos sobre los que coloquemos estos conocimientos es fundamental para sacar el mayor provecho de dichos cursos. Claro que existen cursos especializados pensados para público que comienza de cero o que tiene poca experiencia en redes, pero aún así, si has tomado cursos previos que te prepararon y te dieron los conceptos generales, encontraras más formas de aplicar lo aprendido, podrás ir seleccionando lo mejor de cada curso y podrás ir construyendo tus propias metodologías y estrategias.

Te recomendaría tomar todos los cursos que puedas, yo aún hoy, sigo estudiando día con día y preparándome siempre, algunas personas me han dicho “hay unos cursos muy malos” y no podría estar más en desacuerdo, si bien hay cursos buenos y otros mejores, en todo curso uno no deja de aprender, no hay un curso al que yo haya asistido donde no haya aprendido o ampliado algún conocimiento. En algunas ocasiones incluso he aprendido más de las preguntas y las dudas de los compañeros en el curso, que del mismo programa que tenía planteado el curso.

Comienza por cursos que parezcan estar mucho más “abiertos”, dicho de otra forma, cursos menos especializados, temas generales como Marketing Digital , Social Media o Community Management son temas fundamentales para poder desarrollar luego cursos más especializados, y sin duda tener toda esta teoría abrirá mucho tu horizonte.

El conocimiento nunca sobra, he tenido la fortuna de conocer a grandes amigos en algunos cursos que después han tomado mis cursos y que también han sido mis maestros en los cursos que imparten, contrario a lo que muchos piensan, es justo de esta manera como he logrado compartir y recibir los mejores tips y consejos para redes sociales.  Uno aprende mucho más cuando comparte los conocimientos con otras personas que tienen el mismo interés que cuando uno estudia solo y es este punto el que además me ha hecho preferir siempre los cursos presenciales sobre los cursos virtuales (que también son muy valiosos).

Los cursos que yo te recomiendo son todos aquellos que estén dentro de tus posibilidades de inversión, nunca, bajo ningún motivo o circunstancia veas un curso como un gasto. Invertir en tu desarrollo profesional es la mejor inversión que puedes hacer hoy, mañana y siempre. Dicho lo anterior me gustaría recomendarte algunas plataformas con cursos virtuales que me encantan, entre las cuales destacaría Udemy o Coursera. Si estas buscando cursos de calidad para iniciar ahora mismo, date una vuelta por esas plataformas. Hay cursos muy económicos y bastante completos que sin duda te ayudarán a ampliar tu visión del tema a estudiar.

También te recomiendo buscar cursos prácticos o talleres, son en mi opinión los mejores porque no solamente se aborda la teoría, también ponen en práctica todos esos conceptos y no hay mejor manera de aprender algo y hacerse bueno en algo que practicar y practicar.

Estudia siempre, es la mejor inversión que puedes hacer por ti.

Tags:Community ManagementCursosMarketingRedes SocialesSocial Media
  • Share:
Ramón Chávez

You may also like

Curso para Community Managers

  • 15 enero, 2020
  • by Ramón Chávez
  • in Cursos
¿Qué ofrece nuestro curso para Community Managers? A través de este curso para Community Managers el alumno podrá...

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Apps
  • Blog
  • Cursos
  • Marketing
  • Negocios

Recent Posts

La necesidad de convertir tus servicios en productos.
19Jun,2020
10 Tips para potenciar tus ventas en línea
10Jun,2020
El COVID19 mostró la importancia de las herramientas online de tu negocio.
19May,2020

Etiquetas

Amazon App Atención Bot Community Community Management Coronavirus Covid Cursos Desarrollos Estudio de Mercado Herramientas Managers Marketing Memorable Mercado Libre Negocios Productos Programación Publicidad Redes Sociales Script Servicio al cliente Servicios Social Media Ventas Webapp
Ramón Chávez

Contáctame

(442) 370 89 84

ramon@dreaminmedia.com

Insurgentes Queretanos 88 int 6 Querétaro, Querétaro.

Enlaces útiles

  • FAQs
  • Contacto
  • Tienda
  • Eventos
  • Dreaminmedia

Social Links

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Newsletter

Suscríbete para recibir noticias sobre los próximos cursos y talleres.

Creado en DreaminMedia

  • Inicio
  • Asesoría en Marketing Digital
  • Eventos
  • Contacto